Forma tu cuadrado.
Se trata de la primera actividad que hicimos en el aula. Mediante esta se trata de aprender a trabajar en equipo. Por grupos nos daban a cada integrante un sobre, dentro del cual había una serie de piezas de diferentes formas geométricas. A través de la colaboración, teníamos que lograr todos hacer un cuadrado como se indicaba en las instrucciones que nos entregaron.
Al poco de empezar te podías dar cuenta que necesitabas algunas piezas de los demás integrantes como a su vez, los demás podían necesitar de las otras para llevar a cabo la actividad. Si se consigue la acción se ven los valores de colaboración coordinación y compañerismo que se intentan impulsar en educación.
A lo largo del curso veo muy importante que trabajemos estos valores para poder realizar un proceso de aprendizaje satisfactorio.

Nuestra carrera se centra mucho en el compañerismo y en la colaboración, lo cual veo necesario para poder transmitir estos mismos valores a nuestros futuros alumnos y alumnas.
En el aula estamos divididas en 14 grupos colaborativos, y nos reunimos para hacer las prácticas o trabajos con mayor carga de trabajo. Cada uno tiene su rol, pero cada dos semanas nos los vamos rotando para que cada uno ejerza las diferentes funciones de cada rol. Son los siguientes:
- Portavoz
- Coordinador
- Árbitro
- Ayudante
- Controlador/Intendente
Trabajamos más la práctica que la teoría, lo cual veo como un aprendizaje más significativo que si estuviéramos todo el tiempo de clase escuchando la presentación del profesor y copiando para hacer unos apuntes, posteriormente para estudiarlos para un examen.

Comentarios
Publicar un comentario