Entradas

Punto de partida

Imagen
Ikasitakoa desikasten ikasi. Con esta frase en euskera quiero empezar mi blog, ya que tiene mucha relación con mis deseos e intenciones de ser docentes.  Soy de Vitoria-Gasteiz y he estudiado euskera desde que empecé mi camino por el sistema educativo. Le tengo mucho aprecio a esta lengua por toda la historia y significado que tiene.  He elegido esta frase que aparece en una canción de un grupo navarro, Berri Txarrak, los cuales apenas hace unas semanas anunciaron que se retiran del panorama musical. Significa: aprendiendo a desaprender lo aprendido.  Tuvimos que leer el libro de Mal de Escuela para la asignatura de organización de centro y aula. En un capítulo, un alumno le reprocha al protagonista que los profesores les intentan comer el tarro. Este, les responde: "ya te lo han comido, nosotros solo intentamos devolvértelo". Estas dos frases me parecen mis verdades más absolutas a la hora de querer enseñar. Como futuras docentes tenemos que asimilar la responsabi...

¿Qué sabía yo?

El curso pasado ya tuvimos una asignatura llamada Aprendizaje y Desarrollo Infantil . Tratamos diversos aspectos que vamos a dar este año, pero siempre hay algo nuevo por aprender.  Tenía controladas las nociones básicas de las teorías del aprendizaje; Hemos estudiado en diversas asignaturas y momentos tanto a Piaget como a Vygotsky; sis capacidades sensoriales; hemos visto capítulos de El Mundo en Pañales; etc.  Pero no habíamos dado en profundidad los casos de los niños salvajes, como los que vimos a principio de curso de Genie y Victor; no habíamos visto el documental de En el Vientre Materno , donde tuvimos la oportunidad de ver el crecimiento de un ser vivo desde el primer momento; vídeos donde se analiza el nivel de atención; y una mayor lista de material que no habíamos trabajado en el aula antes.  Es verdad que muchos aspectos del temario ya los habíamos tratado previamente, pero otros tantos los hemos visto por primera vez este año, los cuales han ayudado en...

Forma tu cuadrado.

Imagen
Se trata de la primera actividad que hicimos en el aula. Mediante esta se trata de aprender a trabajar en equipo. Por grupos nos daban a cada integrante un sobre, dentro del cual había una serie de piezas de diferentes formas geométricas. A través de la colaboración, teníamos que lograr todos hacer un cuadrado como se indicaba en las instrucciones que nos entregaron. Al poco de empezar te podías dar cuenta que necesitabas algunas piezas de los demás integrantes como a su vez, los demás podían necesitar de las otras para llevar a cabo la actividad. Si se consigue la acción se ven los valores de colaboración coordinación y compañerismo que se intentan impulsar en educación. A lo largo del curso veo muy importante que trabajemos estos valores para poder realizar un proceso de aprendizaje satisfactorio. Además, es una forma de introducir la forma de trabajo que llevaremos a cabo a lo largo del cuatrimestre. Nuestra carrera se centra mucho en el compañerismo y e...

Los niños salvajes.

Imagen
Como comentaba en el apartado introductorio, uno de los temas que no llegamos a tocar en profundidad el curso pasado es el de los niños Salvajes. Vimos los dos casos específicos de Víctor y Genie.  Los dos experimentaron una "pausa" en su desarrollo cognitivo en una etapa crítica de su vida, lo cual ha producido problemas en el desarrollo lingüístico de ambos. Los dos jóvenes fueron encontrados entre los 12 y 13 años y hubo un gran interés por parte de los investigadores y mass media en resolver esas carencias que los dos mostraban.  En ambas historias se ha visto que se les ha privado de un entrono enriquecedor y lleno de estímulos para su desarrollo, pero los dos lo han vivido de diferente manera, sin mencionar que estos dos casos se han visto en dos épocas históricas diferentes. Genie fue aislada por sus progenitores del resto del mundo y ha recibido maltrato, el cual se hace visible en el vídeo que vimos en clase. Además, Genie partía con la ventaja de que aunque ...

Desarrollo Infantil

Imagen
Realizamos un mapa conceptual tras leer dos capítulos de un libro que nos habla del desarrollo de los niños y niñas. De esta manera podemos observar de forma más esquemática la definición, el contexto, los dominios que abarca, las principales perspectivas, etc. 

Desarrollo prenatal y nacimiento

Imagen
Vimos el documental de National Geographic: En el Vientre Materno . A través de este gran documental podemos como se va desarrollando el bebe desde el momento de la fecundación hasta el momento de dar a luz.  Tras visualizarlo en clase, nos teníamos que reunir en grupos colaborativos para poner en común lo que más nos había sorprendido o gustado para posteriormente elaborar un vocabulario prenatal entre toda la clase. Entre toda la lista que realizamos, algunos de los conceptos que se encuentran: Cigoto Cesárea Contracción uterina Desarrollo prenatal Educación prenatal Embarazo postérmino y pretérmino Diferentes etapas: fetal, germinal, etc. Perinatal Etc.  En las clases siguientes vimos tanto el proceso de nacimiento como los aspectos relacionados con el recién nacido ( vínculos, apego, reflejos del bebe, etc.). 

El Milagro de Ana Sullivan

Imagen
Debido a la presentación del tema 3, El desarrollo cognitivo de 0 a 3 años, vimos una parte de la película, en la cual se mostraba la educadora enseñando a la niña, de una forma poco convencional y agresiva, a comer. Y es que Helen Keller quedó sorda y ciega a causa de una enfermedad cuando tenía 19 meses de edad. Su familia, desde entonces tomó una posición permisiva ante la conducta de Helen, pero Ana Sullivan, su tutora privada, decide educar a la niña para poder vencer su agresividad con fuerza y paciencia. La escena que aparece (le da bofetadas a la joven, la niña le escupe, rompen platos y vasos, tira la comida, etc.) me ha dejado con un mal cuerpo debido a la poca sensibilidad que muestra la mujer para enseñar a la niña. Pero al escuchar la historia completa de Helen y saber que la escena se había exagerado, me alivio en cierto modo. Me parece una historia increíble ya que Helen acabó siendo una mujer de éxito, contra todo pronóstico, debido a las discapacidades que ten...